El Gobierno relanza esta medida con el fin de reactivar el consumo en los sectores mas castigados por la gestión de Mauricio Macri.

Se espera que el próximo 7 de enero salga al publico la canasta con 538 productos (incluidas las primeras marcas).
La información se dio a conocer, luego de que el Ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, se reunió con empresarios del sector del consumo masivo, entre ellos Alfredo Coto (Coto), Federico Coron (Día), Federico Braun (La Anónima), Dolores Fernández Lobbe (Walmart), Joaquín Santa Coloma (Cencosud), Jean Christophe Tijeras (Libertad), Stéphane Maquaire (Carrefour), y Juan Vasco Martínez (director ejecutivo la cámara del sector, ASU).
Por otro lado, se buscara la manera de corregir el problema de abastecimiento que existió durante los cuatro años de Cambiemos ya que «al eliminar las primeras marcas de la lista, empezaron los problemas de desabastecimiento porque la demanda crece cuando aparece un producto con un precio inferior y la capacidad de abastecimiento es menor y se producen faltante», explicó un allegado a la cartera de Economía. Por lo cual, uno de los objetivos será «controlar el abastecimiento» y sobre todo que el programa «sea amplia y llegue a todos».