El gobierno del Frente de todos, dispuso el día de hoy el regreso del funcionamiento de la Comisión Permanente de la Seguridad Bancaria, que debe concretar medidas para resguardar tanto a empleados como clientes de las entidades
Mediante la resolución 17/2020, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad instaló el regreso del organismo que integran la Policía Federal; la asociaciones bancarias ABA, ADEBA y ABAPRA; el Banco Central y el Nación; la Cámara Argentina de Transportadores de Caudales (CATC); la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC); La Bancaria; la Federación Nacional de Camioneros; y la Asociación de la Banca Especializada.
La misión de la comisión es establecer las medidas mínimas de seguridad que deben adoptar las entidades,con el objetivo de proteger tanto a los empleados de los bancos como a los clientes.
Creada en el año 2009, la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria había dejado de funcionar en 2017
«a partir de la desregulación de la operatoria bancaria, afectando de manera directa y negativa los niveles de seguridad de los trabajadores bancarios», remarcó la cartera conducida por Sabina Frederic.

La medida fue amparada, luego del crimen de Germán Chávez, de 31 años y cajero de la sede de Isidro Casanova del Banco Nación: el pasado 31 de enero el hombre fue asesinado durante un robo en la sucursal.