Las sospechas de fraude de cara a las elecciones provinciales de Salta no cesan. Esta vez quedó en evidencia que las maquinas de voto electrónico de la cuestionada firma MSA fueron descubiertas en el domicilio de una familiar de un concejal que integra el Frente liderado por Gustavo Sáenz.

En la casa de un familiar de la concejal Marcela Agüero, perteneciente al Partido Renovador de Salta, actual integrante del oficialismo que forma parte del Frente de Gustavo Sáenz en la localidad de Metán se encontraron la totalidad de las máquinas que van a ser utilizadas el próximo domingo 10 de noviembre de 2019, lo que constituye una gravísima situación institucional y atenta contra las garantías democráticas.
Las máquinas de voto electrónico fueron encontradas en la esquina ente calles Roque Sáenz Peña y Mitre en la localidad de Metán, donde existe un local comercial que estaría cerrado y pertenece al interior de la vivienda denunciada.
El hecho que las máquinas se encuentran en un domicilio particular perteneciente a un familiar directo de la concejal Marcela Agüero, del partido renovador qué integra el frente que lo lleva como candidato para gobernador a Gustavo Sáenz genera fundadas sospechas a la transparencia y la voluntad democrática.
Mediante la denuncia realizada ante la fiscalía en turno del distrito Judicial Sur con asiento en San José de Metán, se pidió allanar el domicilio en busca de dar transparencia de manera urgente a través de la fiscalía en turno y el tribunal electoral, por lo cual se solicitó el análisis de las máquinas de manera exhaustiva ante la posibilidad de haber sido cargadas con anterioridad al acto electoral. También, se pidió que se libre orden de allanamiento y secuestro de todas las máquinas electorales existentes en el lugar y que se trasladen a un sitio seguro como por ejemplo en el Tribunal Electoral.
Presentación ante la Justicia
Los doctores Juan Pablo Marco, apoderado del Frente de Todos en la provincia de Salta y Diego Saravia, apoderado del Frente Grande también de la provincia, realizaron una presentación al Tribunal electoral de Salta donde expresan el pedido de un informe “sobre el procedimiento, publicidad y promoción de la disposición de las maquinas de votación y urnas, en cada uno de los distintos puntos de los municipios y de la distribución de las mismas, realizadas con anterioridad a su asignación a los establecimientos oportunamente informados por el Tribunal.
También se solicitó en carácter de urgente el número de series y la garantía de trazabilidad de las maquinas y ubicación precisa de todas las maquinas asignadas en cada establecimiento de la provincia para las elecciones del próximo domingo. De esta manera, reclamaron que los votos emitidos por las máquinas sean firmados en el momento por los votantes, frente a los posibles fraudes.
En el caso de que no se pueda garantizar la transparencia, desde los frentes piden la suspensión de los comicios.