Rodríguez Larreta batió el récord de privatización de tierras públicas en la Ciudad

Facebook
Twitter
WhatsApp

En los cuatro años de gestion, Rodriguez Larreta se apropio de 267 hectáreas en toda la Ciudad, lo que es equivalente a 126 Plazas de Mayo.

Luego su victoria en las últimas elecciones y aprovechando el quórum propio que tuvo hasta el 10 de diciembre, le ordenó al bloque oficialista que presentara una nueva ley para que se flexibilicen los mecanismos de venta y concesión de tierras fiscales.

El jefe de gobierno porteño privatizó prácticamente la misma cantidad de tierras que su antecesor y hoy presidente saliente, Mauricio Macri, en ocho años. Durante la gestión de Macri en la Ciudad se enajenaron un total de 205,8 hectáreas (72 ha en ventas y 133,6 en concesiones y permisos) durante sus dos mandatos. En cambio, el actual jefe de Gobierno ejecutó 267 hectáreas (82,34 ha en venta y 143,31 en concesiones y permisos) en un solo periodo.

«Venimos relevando la gestión del PRO desde el 2008. Advertimos un plan sistemático de privatización de tierras públicas. Veíamos que las comisiones de las Legislatura solo funcionaban para el remate o la aprobación de este tipo de leyes que buscan privatizar tierras. Muchas otras comisiones, como la de vivienda, estaban completamente paralizadas. Desde allí advertimos una orientación estatal destinada a favorecer y preparar la venta en la Ciudad. En toda gestión se puede vender o permutar tierras, pero acá observamos que hay una gestión que denota la transferencia de tierras a privados sin fundamentación ni análisis sin planificación urbana», dijo al Equipo de Investigación Jonatan Valdiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

La victoria de Horacio Rodríguez Larreta para lograr la reelección en la Ciudad obligó a que en la Legislatura aceleraran los planes y presentaron una nueva norma urbanística, en reemplazo de la Ley 2095, en donde se regula, flexibiliza y sistematiza las ventas de terrenos para «desafectarlos del dominio público y declararlos innecesarios y autorizar la disposición de 60 inmuebles más en el corto plazo». El lunes 9 de diciembre a través del Boletín Oficial, Rodríguez Larreta oficializó el nuevo Régimen para la Disposición de Bienes Inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires.

ÚLTIMAS NOTICIAS