El exministro de Hacienda de la Nación, Hernán Lacunza, analizó los números de la economía y señaló que el déficit primario de 2019, que fue del 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI), coincide con lo adelantado por el Gobierno de Mauricio Macri, en la estimación provisoria del pasado 9 de diciembre
“Cumple con la meta y todos los criterios de medición del acuerdo con el FMI”, destacó
Asimismo, el economista agregó que si se lo compara con el déficit de 2018 (2,6%) hay una mejora del 2,2% del PBI, mientras que si se lo compara con 2015 (3,8%), la mejora asciende al 3,4% del PBI. “Por tercer año consecutivo, los recursos crecieron por encima del gasto primario: en 2019, los recursos aumentaron 51,4% y el gasto primario un 37,2%”, manifestó.
Por otra parte, señaló que la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para la reparación histórica, que fue del 0,3% del PBI, no es un recurso extraordinario:
“Ocurre todos los meses y va a seguir ocurriendo en 2020, porque así lo establece la ley. No altera el ejercicio de evaluación anual del resultado fiscal”.
2. Por tercer año consecutivo, los recursos crecieron por encima del gasto primario: en 2019, los recursos aumentaron 51,4% y el gasto primario un 37,2%
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) January 23, 2020