Los recortes a nivel nacional dejan sin fondo a las instituciones de discapacitados

Facebook
Twitter
WhatsApp

Una delicada situación se vie en la provincia de Entre Ríos. Recortes, deudas y mantenimiento, son los sectores que se vieron afectados y lamentablemente las instituciones tienen que tomar medidas drásticas e incluso dejar entrever la posibilidad de tener que cerrar.

A NIVEL NACIONAL SE ADEUDAN CIFRAS MILLONARIAS

La falta de pagos ha hecho que entremos en una situación crítica, donde peligra la cobertura de los chicos que atendemos, porque no se puede sostener en el tiempo.“, explicaba en aquel momento en un comunicado Cristina Ripari, directora de la Asociación de Padres y Amigos de Niños y Adolescentes Aminorados -Apana-. Y agregaba: “Hemos tenido el ingreso de unos meses que nos permitió respirar un poco, pero no sabemos si vamos a tener que esperar cuatro o cinco meses más para volver a cobrar“.

Chicos con diferentes capacidades diferentes posan junto a la bandera de APANA

La deuda actual del gobierno nacional con Apana es de tres millones de pesos: “Cobramos junio, esa facturación se presentó a fines de ese mes, con montos de esa época. De junio para acá la moneda se desvalorizó, corremos de atrás todo el tiempo. Y no es sólo a nosotros, le pasa a todas las instituciones“.

Las gestiones en el Congreso de la Nación tampoco han tenido los frutos esperados. La senadora nacional justicialista por Entre Ríos, Sigrid Kunath, una batería de presentaciones se han realizado desde su banca para conocer el estado de situación en materia de deudas y prestaciones pero nunca fueron escuchadas por Marcos Peña y Mauricio Macri.

ÚLTIMAS NOTICIAS