A cargo de la cancillería del gobierno interino de Jeanine Áñez, Karen Longaric, una jurista y experta en derecho internacional, se propone “rechazar la injerencia” de Venezuela y “desideologizar” la relación de este país andino-amazónico con otros, según aseguró en una entrevista exclusiva con la agencia de noticias AFP. Además, vaticinó “una relación difícil con el Gobierno argentino de los señores Fernández”

– A inicios de este año usted escribió que era “urgente rediseñar” la política exterior de Bolivia, sin saber que meses después estaría a cargo de la cancillería. A los pocos días de haber asumido su puesto, Bolivia rompió relaciones con Venezuela, restableció lazos con Israel y designó a un embajador ante Estados Unidos. ¿Qué más le queda por hacer?
– Queremos estrechar los lazos con todos los países. Pero lamentablemente con Argentina la situación cada vez se va ir tornado mucho más difícil cuando se ve el cambio de gobierno de (Mauricio) Macri por el gobierno de los señores Fernández (ndlr: el presidente electo Alberto Fernández y su vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner). Pensamos que va a ser muy difícil la situación porque ellos históricamente han sido muy amigos de Evo Morales durante sus 14 años de gobierno.

– ¿No le parece que para ser un gobierno transitorio, cuyo fin principal es la pacificación y la convocatoria de elecciones en el país, se tomaron decisiones demasiado fuertes en política exterior?
– Nosotros no consideramos que sea así porque este es un gobierno constitucional que no tiene limitación de accionar alguno. Nosotros basamos nuestro accionar en la Constitución política del Estado. No vemos por qué razón tendríamos que haber parado el país durante los tres meses que durará la transición hasta la entrega de gobierno a otros.
Estamos haciendo lo correcto, lo justo.
Te Puede Interesar: