En la provincia de Entre Ríos, se instaló una particular polémica:
Por un lado, el diputado provincial Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Enterriano) y del otro, Enrique Susevich, quién estuvo al frente del Anses de Paraná.
El viernes, Zacarías esparció un comunicado en el que repudió la actitud de dirigentes que ocuparon cargos políticos en reapariciones públicas durante la gestión de Macri y han recurrido a la justicia para continuar en el poder.
“En mi carácter de diputado provincial, integrante del interbloque Cambiemos y presidente del Bloque Movimiento Social Entrerriano, repudio enérgicamente a todos aquellos dirigentes que ocuparon cargos políticos en distintas reparticiones públicas de la provincia de Entre Ríos (Anses, Pami, entre otros), y hoy intentan seguir en esas funciones, judicializando los cargos, generándole gastos al Estado. Sabiendo que estos eran para ocuparse en el marco de una gestión de gobierno que concluyó en diciembre del año pasado”

«Con esta actitud demuestran un comportamiento contrario a los postulados del proyecto provincial de Cambiemos, que tenía como base de sustentación terminar con viejas prácticas políticas, que la sociedad repudia”, cerró
En contestación al dirgente salió Susevich, quien desde su perfil de Facebook calificó al pronunciameinto como de oportunismo político.
“Estimado Juan Domingo, vos cómo yo, que formamos parte de la misma gestión, sabés que en Entre Ríos, en Anses, sólo ingresamos agentes para cumplir la función de gerente. Nuestro compromiso con la gente nos hizo trabajar full, full time, aprendimos, al decir por nuestros pares de carrera, todo. No necesitamos de la ayuda permanente de nadie para resolver una consulta. Hubo cuatro años de capacitación, nos formamos. En esas instituciones, la mayoría de los agentes, salvo excepciones puntuales, ingresaron por política. Vos como yo, que militamos lo sabemos. Nuestra diferencia es cómo concebimos al funcionario”, lanzó el radical.

«Algunos trabajamos solo para la gente, y con la gente, otros para su posicionamiento político. Fuimos, somos y seremos trabajadores. Mis colegas, con su trabajo de excelencia y muchos con nuestra militancia, posibilitaron que otros ocupen espacio en una lista de diputados provincial. Sería bueno no olvidarlo”