En su paso por la AFI, Arribas nombró en planta permanente a 500 espías

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dos días antes de las elecciones primarias del 11 de agosto del año pasado, el exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas dió la orden de que 473 espías pasen a planta permanente dentro del organismo, informaron desde la intervención del organismo, hoy a cargo de Cristina Caamaño. Ese número representa casi un tercio del total de la plantilla de empleados de la AFI, según cifras oficiales a las que pudo acceder el diario LA NACION

La formalización de espías realizada por Arribas en 2019 se extendió incluso después de las PASO, cuando su continuidad estaba comprometida por el resultado electoral. Cuatro días antes de las elecciones del 27 de octubre fueron oficializados otros 38 empleados y cinco días antes dejar la AFI, en diciembre, otros 12, según detallaron las fuentes oficiales. En total, Arribas firmó el pase a planta de 523 agentes desde agosto pasado, lo que representa gastos del Estado por casi $31 millones mensuales.

La intervención de la AFI, que fue ordenada hace dos semanas por Alberto Fernández, deberá decidir en las próximas horas el futuro de estos espías. El decreto firmado por el Presidente, incluso, autoriza a la interventora Caamaño a disponer el pase a disponibilidad de estos empleados si lo considera necesario para normalizar la situación dentro del organismo. La nueva gestión también evalúa por estas horas el desempeño de varios de los directores que permanecen en funciones.

Desde el entorno de Arribas dijeron que efectivamente «se puso a mucha gente en planta permanente» y remarcaron que esas designaciones son una facultad de los directores de la AFI. «Son personas que demostraron a lo largo de la gestión que trabajan muy bien»

En este último caso las medidas de seguridad implicarían reforzar la custodia de la Policía Federal en la embajada norteamericana y la residencia del embajador Edward Prado.

Te Puede Interesar:

ÚLTIMAS NOTICIAS