El diputado de Juntos por el Cambio, viajó a Montevideo el 11 de junio de este año, por el lapso de 24 horas, para participar de actividades vinculadas a la conmemoración del atentado a la AMIA.
Para financiar su corta estadía, la Cámara de Diputados, presidida entonces por Emilio Monzó, le concedió un viático por $ 1.055.697,75, equivalente a 23.000 dólares, en tiempos que la divisa cotizaba a $ 46. Sin embargo, el monto prefijado para los parlamentarios que se trasladan a Uruguay asciende a 253 dólares por jornada. Así lo aseguró hoy el portal El Cohete a la Luna en una nota firmada por Jorge Elbaum.
El dato del dispendio de más de 1 millón de pesos proviene de una resolución firmada por el ex titular de la Cámara Baja, con fecha del 7 de junio de 2019, bajo el expediente número 0532/19 avalado por Mario Alberto Álvarez, subdirector de la Secretaría Legal y Técnica de la Dirección General de Coordinación Administrativa.


La orden de pago se registra a fojas 72 de la Dirección de Tesorería. Dicha autorización ha sido observada por los propios integrantes de la bancada de juntos por el Cambio (Ex PRO y Cambiemos) que prefirieron no responder a las requisitorias realizadas en relación a esta anómala retribución.
Al lucrativo gasto del fugaz viaje a Montevideo se le sumó un inaudito desplazamiento, tres semanas atrás, a los territorios ocupados por parte de Israel en Palestina. En esa ocasión, Waldo Wolff refrendó un documento público de aval a la colonización, cuestionada por el derecho internacional público e incluso por la política exterior argentina. Dicho posicionamiento crítico a la postura anexionista no cambió siquiera durante los últimos 4 años, de “relaciones carnales” con Washington y Tel Aviv.
Los restantes viajes de Wolff fueron a Estados Unidos. En marzo de 2016, el tesoro público le financió el viaje a Miami, donde participó del Segundo Encuentro Latinoamericano sobre Israel. En abril de 2017, la presidencia de la Cámara avaló su traslado a Nueva York para participar del Congreso Judío Mundial, y en enero de 2018 viajó nuevamente para dar una conferencia en Miami sobre el Caso Nisman. Como era de esperar, en esta ocasión aprovechó la oportunidad para acusar a Cristina Fernández de ser la responsable del «homicidio» del fiscal. Además de los 230.000 dólares de la orden 0532/19, el mediático legislador logró recaudar otros 4600 dólares en sus restantes viajes. Según sus colegas del PRO, el futuro proveerá algunas sorpresas sobre sus viajes.
En una muestra indudable de probidad ciudadana, Waldo Wolff presentó la semana pasada un proyecto para reducir “el costo de la política”. Además cuestionó violentamente a la nueva Ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

El seguimiento del expediente 0532/19 de la Resolución firmada por Emilio Monzó consigna el presente estado en la base de datos interna de la Cámara de Diputados. Dicha información es de acceso abierto al personal legislativo.
Te Puede Interesar: