En el Gobierno los apodan » Topos» porque van apareciendo por decenas en las empresas del Estado.
Tienen cargos de gerentes, subgerentes o directores y su ingreso fue en el gobierno anterior. Pero pese a esto se niegan a abandonar sus cargos.
Estos funcionarios gozan de un »atajo juridico»: aunque son cargos politicos, al desempeñarse en empresas estatales, los cubren La Ley del Contrato de Trabajo, una Norma que rige para el ambito privado.
Esto quiere decir que si los denominados »topos» son despedidos,las nuevas autoridades deben pagarle indemizacion.

Un reconocido caso fue el del Anses, donde el ex responsable del organismo había nombrado 70 directores del organismo, dos días antes de las elecciones presidenciales.