Cuando Lorenzo Borocotó cambió de partido, a su actitud se la bautizó como «Borocotazo». Por estas horas, se conocieron los tres casos de «Borocotazo», cuando a través de su Twitter, Cristian Ritondo los mencionó en sus redes.
Ritondo expresó: «Lamento que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, electos por la boleta de Juntos por el Cambio, hayan decidido no formar parte de este espacio. Estoy seguro de que juntos hubiésemos trabajado muy bien por el bienestar de todos los argentinos». Siendo aún ministro de Seguridad bonaerense, el electo jefe del bloque PRO dio a conocer una noticia que lo amargó y hasta dijo que eran «estafadores, por no responder al deseo de sus votantes».
Lamento que los diputados Pablo Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia, electos por la boleta de Juntos por el Cambio, hayan decidido no formar parte de este espacio.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) December 4, 2019
Estoy seguro de que juntos hubiésemos trabajado muy bien por el bienestar de todos los argentinos.
Según se cree en el mundo de la política, la negativa de Mauricio Macri a permitir una escisión del bloque PRO, impulsada por Emilio Monzó, podía derivar en una fuga de funcionarios dentro del macrismo. «No hay lugar para Borocotó, para estafar el voto», decía Ritondo antes de la situación ocurrida por estas horas.