Este miércoles la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados de Chile comenzará a debatir por el proyecto de Ley que modifica el Código Penal para despenalizar “el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación”.
Enla primera jornada participarán, además de las diputadas que forman parte de la comisión, Camila Maturana encargada del Programa Seguimiento Legislativo, de la Corporación Humanas, y Gloria Maira, referente de la Mesa de Acción por el Aborto.
También fue invitada la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett Said. El debate del proyecto, presentado en 2018, se reactiva en el marco del cierre de las listas de candidatos para la conformación de la Convención Constitucional que los y las chilenas votarán el próximo 11 de abril, para elegir a los 155 ciudadanos que escribirán una nueva Constitución.
El proyecto, de un solo artículo, presentado en 2018 con la firma de más de diez diputadas, prevé la modificación de tres artículos del Código Penal chileno:
- El numeral tercero del 342, que establece penas para quien causara un aborto, aún cuando la mujer consintiera
- El artículo 344, que castiga a quien “causare su aborto o consintiere que otra persona se lo cause”
- El 345, que prevé las penas para el o la profesional que llevara a cabo el aborto o cooperara para que se pueda concretar. En todos los casos, la moción parlamentaria que se comenzará a debatir este miércoles propone agregar la frase “después de las catorce semanas de gestación”.
Según una reciente encuesta de Plaza Pública Cadem, un 56% de los chilenos está de acuerdo con el aborto legal, pero sólo en algunas circunstancias, mientras solo un 27% de los encuestados apoya la interrupción del embarazo “bajo cualquier motivo”. Cabe señalar que el presidente Sebastián Piñera se muestra en contra del proyecto.
Tres causales no bastan: por la legalización del aborto voluntario en Chile🇨🇱💚
— Ley 27.610 💚 (@CampAbortoLegal) January 13, 2021
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina acompañamos la lucha de los feminismos en Chile por ampliar el marco de acceso al derecho al aborto en ese país pic.twitter.com/7oDKJGOI81