Enzo Bonabello, de 36 años fue visto por última vez el 24 de febrero en San Carlos de Bariloche y desde ese momento su paradero es un misterio.
“Salió a caminar y se lo tragó la tierra”, dijo su hermano a un medio local, luego de que la zona volviera a ser rastrillada sin resultados positivos.

En un cartel con su foto que fue distribuido en la zona destacan: “Es de contextura delgada, mide 1,75 metros aproximadamente, calvo, con ojos y tez clara y con varios tatuajes en los brazos y la espalda. Vestía buzo azul, zapatillas negras con detalles fluorescentes; llevaba una mochila gris”.
“Estamos realmente desconcertados porque no hay ninguna pista sólida de lo que puede haberle pasado. Estamos trabajando de manera coordinada con Protección Civil, la Policía de Río Negro y con otros entes que ayudan en los rastrillajes, y no aparece nada. Siquiera su celular que figura apagado desde hace varios días”, confió una fuente local, de acuerdo a lo publicado por Clarín.
En el marco de esta inquietante búsqueda, el Ministerio Fiscal pidió que la misma ingresara a la base de datos del Sistema Federal de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas (Sifebu).
El afiche con la foto de Bonabello será compartido en dependencias de las fuerzas federales, televisores en aeropuertos y la página web del Ministerio de Seguridad.
Lo último que se sabe de Enzo Bonabello
Según Juan Bonabello, su hermano, el hombre había llegado a Bariloche el 14 de febrero por un trabajo en un hotel. “Debía presentarse ese viernes, pero no lo hizo. Tampoco avisó que se iba a ausentar. Lo último que sabemos de él es que se cruzó a la salida de su casa con un conocido al que le informó que ‘se iba a caminar un rato’”, dijo.

Y agregó: “Salió con la billetera y el celular. Dejó todo lo suyo en la casa y por eso se descarta que se haya movido de lugar para vivir. Cuando del hotel llaman preguntando por él, su pareja hizo la denuncia”.
“Hay dos imágenes de cámaras que lo ven caminando en una zona muy distante al cerro Otto donde tuvimos la última conexión de su celular”, contó Juan en diálogo con El Litoral.
“La primera de las imágenes es en una estación de servicio, donde entra con intenciones de comprar algo, pero sale sin nada. Y la otra de un domo municipal, pero justo es una esquina donde hay un techo y ahí se lo pierde de vista”, explicó.