En las ultimas horas, nuestro país se vio obligado a reforzar los operativos de seguridad, luego de que Estados Unidos abatiera al general iraní Qassem Soleimani en un operativo aéreo en Bagdad y luego de que Teherán amenazara con vengarse de ese ataque de Washington.
Fuentes calificadas del Ministerio de Seguridad que dirige Sabina Frederic, afirmaron que por decisión de Alberto Fernandez se exigió “reforzar los objetivos custodiados en el territorio argentino” a la vez que hubo una disposición de aplicar mayor presencia de fuerzas de seguridad en los aeropuertos y las aerolíneas americanas que operan en Argentina.
Por otra parte, desde la Casa Rosada dijeron que la indicación del Presidente de elevar los niveles de alerta es “para estar atentos y tomar medidas preventivas” aunque aclararon que ello “no significa que haya preocupación” ante eventuales ataques.
Los niveles de alerta se potenciaron en las últimas horas en la Argentina también en todos los pasos fronterizos, donde las autoridades de Migraciones tienen un listado de Interpol con todos los terroristas más buscados del mundo.

A su vez , se supo que tanto el Ministerio de Seguridad como la Cancillería tomaron contacto con la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para “estar a disposición de cualquier eventualidad o prevención necesaria”, dijeron las fuentes consultadas.
En este último caso las medidas de seguridad implicarían reforzar la custodia de la Policía Federal en la embajada norteamericana y la residencia del embajador Edward Prado.