Alejandro Vanoli, el director ejecutivo del Anses, anuló hoy los nombramientos de 70 directores del organismo, cuyos sueldos oscilarían entre los 140.000 y los 190.000 pesos, que había dispuesto su antecesor en el cargo, Emiliano Basavilbaso, dos días antes de las elecciones presidenciales.
A través de la resolución 110807285/2019, Vanoli dejó sin efecto la resolución 266/19, del 25 de octubre pasado, en la que se designaba en planta permanente a directores de la Anses -que ingresaron durante la gestión de Mauricio Macri- para darles la posibilidad de tener “estabilidad laboral”.
Y remarcaron que “aquel personal de carrera que fuera designado para el desempeño de un cargo superior, y en orden a la transitoriedad de su función, se encuentra sujeto a las facultades discrecionales de la autoridad competente en cuanto a la reasignación de funciones que en el tiempo o modo dicha instancia determine”.
Para las nuevas autoridades de la Anses, “la aplicación del régimen retributivo vigente al Personal de Conducción Superior no desnaturaliza su carácter de funcionario político“. “La Procuración del Tesoro de la Nación tiene entendido respecto de la Ley Marco de Empleo Público que el personal transitorio no goza de estabilidad y que las normas que le son de aplicación no permiten afirmar que pueda en algún momento adquirirla”, agrega.
Vanoli anuló hoy la resolución 266/19 e instruyó a la Dirección General de Recursos Humanos de la Anses a realizar “los actos necesarios” para remover a los directores.
“Habrá mucha gente que se incorporó con esta gestión que el 10 de diciembre mandará el telegrama de renuncia. Otros, no. Con la resolución se busca evitar que se viole la ley de contrato de trabajo”, argumentaron los voceros de Basavilbaso en ese momento.