Patricia Beatriz Salas fue oficializada como representante en Ankara a través del Decreto 11/2021, publicado este martes en el Boletín Oficial y firmado por el Presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el Canciller Felipe Solá. La diplomática se desempeñaba como directora de Relaciones Económicas con África y Medio Oriente. Anteriormente había sido embajadora ante Polonia y encargada de Negocios en Honduras, entre otros cargos. Además de representar a la Argentina ante Turquía, Salas también será el nexo diplomático con Georgia.
La reciente embajadora es abogada egresada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y diplomática de carrera. Además de sus cargos anteriores en África y Polonia, Salas fue funcionaria en Naciones Unidas, Nueva York, UNESCO, París, Lituania y en la Embajada Argentina en Washington. En Polonia, donde cumplió su rol desde 2014 a 2018, recibió la Cruz al Mérito, una condecoración que le fue dada por su contribución destacada a la relación bilateral entre el país europeo y Argentina.
Por otro lado, y desde lo económico, a relación bilateral de Argentina con el país europeo es importante. De acuerdo a un informe que el INDEC realizo en diciembre de 2020, Turquía es uno de los países junto con Vietnam, Indonesia, Polonia e Irán que generaron ante los intercambios comerciales generaron 787 millones de dólares. El producto exportado desde Argentina al país turco eran harina y extracción de pellets de aceite de soja. El peso en la balanza comercial de estos 5 países en diciembre muestra la importancia que tiene Turquía en las exportaciones locales, ya que entre todos tuvieron una participación porcentual del 17,5 en la balanza comercial.